Fiestas y Tradiciones

- La Luisiana y El Campillo

La Fiesta de la Candelaria en El Campillo, celebrada cada 2 de febrero, es una tradición arraigada donde los niños queman muñecos en una gran hoguera. La jornada se complementa con la degustación de gachas, morcilla y chorizo típico, organizada por asociaciones locales para mantener viva esta celebración.

El Carnaval de La Luisiana y El Campillo es una celebración tradicional en proceso de recuperación. En La Luisiana destaca el pasacalles y el «Lanzamiento de Porrones» el domingo de Piñata, mientras que en El Campillo se mantiene la fiesta de disfraces y la participación en concursos. Ambas localidades siguen apostando por esta festividad.

La Semana Santa de La Luisiana y El Campillo es una celebración tradicional con procesiones destacadas como «La Borriquita», Jesús Cautivo, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores. El Viernes Santo, la Hermandad del Santísimo Cristo de La Piedad cierra la festividad con una emotiva procesión.

Las fiestas mayores de El Campillo tienen su origen en la festividad de la Invención de la Cruz el 3 de mayo. Desde 1952, la celebración incluye una romería a La Luisiana para trasladar la Virgen de Fátima. Hoy en día, es el evento más importante para los campiñeses, con carrozas y carretas decoradas que recorren el trayecto festivo. La Hermandad Amigos de Fátima organiza la festividad.

La Romería de La Inmaculada Concepción en La Luisiana, celebrada desde 1989, es una festividad que reúne a peregrinos en un recorrido hacia la finca «La Orteguilla». La imagen de la Virgen es transportada en una carreta adornada, acompañada de música, bailes y una jornada de convivencia campestre. La celebración culmina con el regreso de la Virgen al pueblo entre vítores y sevillanas.

Cada 21 de junio, La Luisiana celebra la procesión de San Luis Gonzaga, su patrón. La imagen es llevada en un paso sencillo, adornado con flores blancas, y acompañada por numerosos devotos. Tras la Eucaristía en la Iglesia de la Purísima Concepción, la procesión recorre las calles del municipio.

La Feria y Fiestas de La Luisiana se celebra alrededor del 15 de agosto con actuaciones musicales, concursos deportivos, atracciones infantiles y casetas de asociaciones y partidos locales. En los últimos años, los «chiringuitos» juveniles han revitalizado la festividad, aportando un ambiente animado y participativo.

Cada año, alrededor del 15 de septiembre, El Campillo celebra la Velada en honor a la Virgen de los Dolores. La festividad incluye una ofrenda floral, misa flamenca y actuaciones de sevillanas y flamenco en la Plaza de Carlos III, manteniendo viva una tradición profundamente arraigada.

Actualmente no hay información disponible.

La tradición de «Los Huevos Pintaos» en La Luisiana y El Campillo tiene su origen en la repoblación del siglo XVIII con colonos del norte de Europa. Se celebra el Domingo de Resurrección con actividades para niños, como la decoración de huevos, teatro y talleres. Las asociaciones locales colaboran en su organización para mantener viva esta costumbre.